sequedad vaginal salud sexual sexo
Salud Sexual

Estos remedios te evitarán la sequedad vaginal y mejorarán tu sexo

Es posible que al igual que muchísimas mujeres, en algún momento de tu vida hayas experimentado las molestias producidas por la sequedad vaginal. Es posible también que debido al tabú que todavía existe al hablar de sexo y todo lo relacionado con nuestros genitales, hayas sufrido en silencio y no hayas buscado soluciones a tiempo.

Esto puede tener desagradables consecuencias para nuestra salud sexual y emocional.  La sequedad vaginal puede presentarse en cualquier momento y a cualquier edad. Aunque no es para preocuparse pues no se trata de nada grave.

Sin embargo, la incomodidad y el dolor que se presentan pueden afectar tus relaciones sexuales, produciéndose penetraciones dolorosas y llegando a disminuir el deseo sexual, pues no hay un roce placentero entre los órganos sexuales. Además, esta afección puede alterar tu estado anímico, tu autoestima como mujer y a tu pareja, si la tienes.

Síntomas de que padeces de sequedad vaginal

Las consecuencias de la sequedad vaginal pueden variar en cada mujer, pero en general sus síntomas más característicos son:

  • Sensación de escozor y ardor.
  • Vulva inflamada e irritada.
  • Dolor al mantener relaciones sexuales.
  • Sangrado leve después del coito.
  • Picor desesperante al tener la zona demasiado deshidratada.
  • Ardor al orinar.
  • Pérdida de la libido.

Remedios naturales para tratar la sequedad vaginal y mejorar el sexo

Para controlar las molestias que esta afección puede causar, aquí tienes una serie de recomendaciones que, de manera natural, te ayudarán a prevenir o mejorar estos síntomas.

Manzanilla para tu sexo

Al aplicar manzanilla en la zona genital durante tus baños, se reduce la irritación y sensación de comezón, gracias a su capacidad anti-inflamatoria.

Para comenzar con este tratamiento debes hervir en suficiente agua una buena cantidad de hojas de esta hierba, luego colocarlas en un recipiente suficientemente grande, como una tina, dejar enfriar un poco y luego meterte dentro de ella y quedarte sentada por lo menos durante veinte minutos o hasta que el agua este totalmente fría.

Aloe Vera

Es el hidratante natural por excelencia y sus beneficios para la salud vaginal son tan efectivos como para el resto de la piel. Es uno de los remedios que más ayuda en el control de la sequedad de esta zona.

Aceite del árbol del té

Este producto tiene propiedades antimicrobianas, por lo que unas gotas diarias ayudarán en la eliminación de las bacterias que alteran el pH vaginal, así como la sequedad y los malos olores.

Yogurt natural

La ingesta de yogur, ayuda a proteger frente a sequedad e infecciones.

Cúrcuma

El extracto de cúrcuma contiene propiedades antibacterianas que potencian el flujo vaginal, evitando la sequedad y previniendo posibles infecciones. Es recomendable incorporarla en la alimentación como especia para guisos, o a través de infusiones.

Ácido hialurónico

Este ácido es un potente hidratante gracias a su capacidad de atraer y retener agua. Se puede conseguir de forma natural en alimentos como las patatas o las espinacas, y también forma parte de los tejidos de nuestro organismo. Tiene un gran uso en tratamientos cosméticos, por su capacidad para rehidratar en profundidad los tejidos afectados. Además, esta sustancia proporciona elasticidad a la mucosa vaginal.

Centella asiática

Es una planta comúnmente empleada en la medicina tradicional china, y actualmente forma parte de medicamentos y productos sanitarios gracias a su alto poder cicatrizante. En la mucosa vaginal, la centella asiática ejerce una acción reparadora y regeneradora.

Cómo prevenir la sequedad vaginal y molestias en el sexo

  • Bebe mucha agua, mantente hidratada cada vez que puedas.
  • Evita fumar, ya que este solo perjudica tu salud y destruye la producción de estrógenos en tu cuerpo, propiciando la sequedad vaginal.
  • Evita utilizar productos con químicos cerca de tu vagina: jabones, talcos, geles…
  • Utiliza un lubricante natural a base de agua con la intención de mantener tu vagina lubricada y humectada.
  • Mantén relaciones sexuales de manera habitual, o mastúrbate con frecuencia. De esta forma mantendrás activos los músculos vaginales gracias a las contracciones involuntarias de los orgasmos.
  • Los condones también pueden ayudar a mantener un nivel saludable de pH vaginal, de manera que las bacterias buenas, como los lactobacilos, puedan prosperar allí abajo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies