VPH
Salud Sexual

Verrugas genitales: por qué salen y cómo eliminarlas

Cuán importante es la salud sexual y cuantas veces solemos pasarla por alto. No, la sexualidad no es un tabú por más que muchos sigan queriendo establecerla como ello. Es importante que enseñemos a los más pequeños la importancia que tiene la misma para que cuando crezcan puedan llevar una vida sexual sana y responsable. De esta desinformación, mitos, tabúes, falsas realidades y verdades no contadas, es que surgen las complicaciones de salud. ¿Por qué? Porque las personas desconocen gran parte de lo que son, por ejemplo, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y otros efectos nocivos del sexo sin protección. Uno de estos derivados de infecciones de transmisión sexual son las verrugas genitales, de las cuales te contaremos más a continuación.

¿Qué son las verrugas genitales y por qué salen?

Son pequeñas protuberancias de piel que surgen y se forman en la zona genital de las personas, es decir, alrededor del pene o vagina. Están causadas generalmente por una infección común de transmisión sexual que generalmente no implica mayores riesgos a la salud de la persona infectada. Sin embargo, también están relacionadas como uno de los síntomas evidentes de virus de papiloma humano (VPH), la enfermedad de transmisión sexual más común del mundo entero. Surgen en la piel de los afectados luego de haber tenido relaciones sexuales con una persona infectada, aunque no suelen presentar dolor al momento de aparecer y suelen hacerlo varias semanas después del contacto genital.

Las verrugas genitales pueden desaparecer por sí solas, aunque se han registrado casos en los que persisten y llegan a multiplicarse por la zona genital y otras partes del cuerpo. En algunos casos vienen acompañadas de ardor y comezón, aunque la mayoría de las veces no suelen doler ni siquiera al tacto. Si notas una o más protuberancias de piel en forma de coliflor en esta área, consulta con tu médico de cabecera para determinar cualquier posible infección. Sin embargo, es importante acotar que las verrugas genitales no siempre están causadas por el VPH, sino que nacen a raíz de otras afecciones comunes de la piel.

VERRUGAS GENITALES 1
Las verrugas genitales aparecen generalmente por una infección de transmisión sexual (Foto de Televicentro)

Impacto en las mujeres

Aunque las verrugas genitales pueden llegar a afectar tanto a hombres como a mujeres por igual, las damas son quienes resultan más susceptibles de sufrir complicaciones a partir de las mismas. Esto se debe a que las mujeres sufren cambios constantes en su pH vaginal y si ello se combina con una posible infección de VPH u otro agente causante de verrugas genitales, aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer cervicouterino. A este examen médico se le conoce también como “prueba de Papanicolau”. Por ello es tan importante que se realicen pruebas constantemente y efectuar citología vaginal al menos una vez al año para descartar cualquier posible complicación. En la citología, el especialista introducirá en la vagina un aparato llamado “espéculo”, utilizado para chequear que todo esté en orden y sin anomalías.

VPH MUJERES
Las mujeres son quienes resultan más afectadas por la infección (Foto de Constinta Ortodoxa)

¿Existe tratamiento para las verrugas genitales?

Afortunadamente si, es decir, tenemos a la ciencia de nuestro lado ante una posible infección de verrugas genitales causada por el VPH o cualquier otro agente infeccioso. Eso si, en algunos casos los tratamientos deben mantenerse durante un tiempo hasta que se hayan erradicado por completo las protuberancias. El tratamiento de las verrugas genitales depende de la sintomatología del paciente, es decir, si es leve o grave. Si las protuberancias no te causan incomodidad alguna, es posible que no necesites tratamiento. Esto se debe a que en la mayoría de los casos suelen desaparecer o caerse por sí solas. Mientras que si notas ardor, picazón y dolor, ello podría ser indicio de un brote mayor. En estos casos lo mejor es acudir al médico para tratar la zona con los medicamentos requeridos o remover las verrugas mediante cirugía láser.

¿Cómo puedo eliminarlas con medicamentos?

En caso de que tu infección no necesite cirugía pero si la ingesta de medicamentos, el doctor que te haya atendido te recomendará algunas de las siguientes medicinas:

  • Imiquimod, es una crema que parece aumentar la capacidad que tiene el sistema inmune de producir anticuerpos para combatir las verrugas genitales. Mientras estés en tratamiento no puedes mantener relaciones sexuales sin protección. Sin embargo, algunos expertos desestiman su uso porque en ocasiones suele tener efectos secundarios como enrojecimiento del área afectada y escozor por la crema.
  • Podofolina y/o podofilox, se trata de una sustancia aceitosa que el médico aplicará sobre el área afectada y recetará posteriormente para que apliques en casa. El aceite de podofilina está elaborado a partir de plantas naturales ricas en componentes químicos que destruyen el tejido de las verrugas. No utilizar internamente ni en caso de embarazo o sospecha del mismo.
  • Ácido tricloroacético, es un tratamiento químico encargado de quemar las verrugas interna y externamente.
  • Veregen, es una crema recomendada para casos de brotes masivos en el área genital, anal y perianal. También puede utilizarse internamente.
CREMAS VERRUGAS
Imiquimido es una de las cremas recomendadas por lo especialistas para eliminar las verrugas genitales (Foto de Cremas24.com)

Elimina las verrugas genitales con cirugía

Si has aplicado cualquiera de los medicamentos mencionados previamente y las protuberancias aún persisten, entonces es momento de recurrir a la cirugía. Los tratamientos más comunes aplicados con cirugía son los siguientes:

  • Congelación con nitrógeno líquido, el tratamiento permite que se forme una ampolla alrededor de la verruga. Cuando la piel vaya sanando, desaparecerán las verrugas desde su raíz y crecerá piel nueva. Es el método más utilizado por los médicos, junto a la cauterización con láser.
  • Electrocauterización, consiste básicamente en aplicar una corriente eléctrica leve sobre las verrugas para irlas eliminando paulatinamente.
  • Escisión quirúrgica, acá el médico utiliza las herramientas comunes usadas en cualquier cirugía para “operar” las verrugas. Generalmente se necesita anestesia local para hacer la cirugía y posterior a la operación es probable que sufras dolor.
  • Tratamientos con láser, a pesar de ser uno de los más efectivos, también es el más costoso de la lista. Los especialistas lo guardan para casos excepciones de verrugas extendidas por grandes zonas y que han sido difíciles de tratar previamente. Además, en algunos casos dejan cicatrices tras el tratamiento.
VERRUGAS GENITALES 4
SI los medicamentos no funcionan, puede utilizarse la cirugía láser u otro tipo de operación quirúrgica (Foto de Medicine H)

Las verrugas genitales pueden eliminarse, si, pero también pueden prevenirse. Por lo tanto, mantén una vida sexual sana y responsable. El sexo es lo mejor del mundo, eso lo sabemos, pero cuidarte también es esencial.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies