
Guía práctica para comenzar a utilizar copas menstruales
La salud sexual y reproductiva es un elemento que todas las personas deben tener en cuenta. Especialmente las mujeres. Es cierto que los hombres también deben estar atentos ante cualquier indicio de complicaciones sanitarias, pero las chicas son más propensas a sufrir ’embrollos’ en cuanto a este tema. Desde las habituales infecciones de orina durante el embarazo, hasta los cambios en el pH de la vuelva que generan permutas en la consistencia del flujo vaginal. Pero también habría que repasar las ‘complicaciones’ surgidas a partir de la menstruación y el uso regular de toallas sanitarias. Por ello se han creado las copas menstruales, un artefacto femenino especializado en ofrecer un sinfín de beneficios a las chicas para cuando estén en pleno periodo menstrual. Sobre las copas menstruales hay muchísimas dudas, cuyas respuestas encontrarás a continuación.
¿Qué son las copas menstruales y por qué se han vuelto tan populares?
Este maravilloso artilugio dedicado exclusivamente a las mujeres es, como su nombre lo dice, una copa elaborada a partir de material flexible en silicona de grado médico. Se debe introducir ligeramente en el interior de la vagina y su objetivo es recoger la mayor cantidad de flujo y sangre menstrual posible. De primera impresión quizá se oiga un tanto ‘incómodo’, puesto que realmente no suena nada apetecible el hecho de llevar introducido todo el día un material de este tipo. Sin embargo, quienes se han atrevido a utilizarlas afirman que las copas menstruales traen más beneficios que complicaciones. Por ello, no estaría de más que intentes hacer el cambio de los toallas sanitarias a las maravillas propias de la copa menstrual.

Guía para introducir correctamente la copa en la vagina
La vagina es un órgano sumamente delicado, por lo que siempre se le debe tratar cuidadosamente y con la mayor pulcritud posible. Cumpliendo estos requisitos no solo evitarás causarte daño físico, sino también pillar alguna infección, por mínima que sea. Estos es lo que debes tener en cuenta al momento de utilizar copas menstruales.
Comienza en casa
No habrá lugar más íntimo para introducir por primera vez la copa menstrual que en la comodidad y privacidad de tu hogar. Tomando en cuenta que eres inexperta en cuanto a ello y quizá te lleve más tiempo del previsto, será mejor que intentes hacerlo en tu baño y a solas. Las primeras veces que la coloques debes tratar de que sea en tu casa, puesto que así encuentras la postura ideal y te permites reacomodarla fácilmente si algo te incomoda.
Lávate bien las manos
Volviendo a la importancia de mantener la higiene, es trascendental que antes de introducir la copa menstrual te laves bien las manos con agua y jabón. De esta manera evitarás introducirte bacterias en la vagina que podrían dar paso a la formación de hongos y/o infecciones de mayor complejidad. La copa, por su parte, debes hervirla en agua caliente por un máximo de cinco minutos.
Encuentra la postura ideal
Vamos, que si te has atrevido a probar posturas sexuales exóticas junto a tu pareja, no deberías tener tapujos entonces en contrar la posición adecuada para colocar la copa menstrual. Algunas chicas se sientan sobre el inodoro y abren ligeramente las piernas, tal y como cuando se van a colocar un tampón. Otras se sienten más cómodas inclinándose ligeramente hacia adelante con los glúteos levantados e introduciéndola por detrás. Y otras tantas colocando una pierna encima de la bañera. No importa la postura, lo que importa es te introduzcas la copa correctamente.

Ventajas de las copas menstruales
Considerando que se le cataloga como una de las grandes invenciones vinculadas a la protección de la salud sexual femenina, es lógico que las copas menstruales traigan consigo una serie de ventajas que también vale la pena recalcar. Algunas de estas virtudes son:
- Al estar elaboradas en silicona médica, son bastante suaves y flexibles, por lo que de colocártela bien no correrás el riesgo de rasguñar, rasgar o lastimar las paredes vaginales. De hecho, es probable que ni siquiera la sientas dentro de ti.
- A diferencia de las toallitas, que deben cambiarse frecuentemente a lo largo del día, las copas menstruales te ofrecen una garantía de protección de hasta 12 horas. Así que podrás planificar tu día libremente sin tener que hacer pausas obligadas para ir al baño a cambiar la toalla.
- Si se les da el mantenimiento adecuado, tienen una esperanza de vida que oscila entre los 10 y los 15 años. Imagina la cantidad de dinero que te ahorras haciendo una sola compra y despidiéndote provisionalmente de las toallas sanitarias. Además, sus precios suelen ser bastante accesibles.
- Es mucho más ecológica que las toallas y ayudan a prevenir problemas causados por el uso de compresas, tales como la candidiasis. Además, no absorben la sangre sino que la recogen, así que no tendrás esa incómoda sensación de humedad en la vagina. También previene las irritaciones.

¿Recomiendan los ginecólogos el uso de copas menstruales?
Pese a que no todos los expertos en salud sexual se han mostrado a favor del uso de copas menstruales, una importante cantidad de los mismos retienen su apoyo manifiesto a las mismas. Además, una serie de estudios realizados recientemente arrojó que este producto no implica mayor riesgo de infecciones en la zona íntima. A diferencia de las toallas sanitarias y las duchas vaginales, por ejemplo, que realmente protegen y ‘limpian’ la zona, pero constituyen un mayor foco de infección. Los ginecólogos que aún no están a favor de las copas menstruales generalmente es por desconocimiento en cuanto a su uso.

¿Has decidido cambiarte a las copas menstruales? ¡Felicitaciones! Comienza a utilizarlas en cuanto puedas y recuerda seguir las normas sanitarias para evitar posibles dificultades.