
Beneficios de la masturbación
Todas, absolutamente TODAS las personas en el mundo se masturban o lo han hecho al menos una vez en su vida. Incluso tú, sabemos que lo has hecho. Quien diga lo contrario está mintiendo de la manera más vil posible. Y es que resulta erróneo seguir pensando que la masturbación debe abordarse aún en pleno siglo XXI como un tema de tabú. ¿Qué tiene de malo autoexplorarse y conocer nuestro cuerpo? ¿Masturbarse realmente es tan malo como dicen? Realmente no. Puede que disfrutes plenamente de tu sexualidad y no sientas atracción por ello, pero todos y cada uno de nosotros se ha autoexplorado en algún momento.
Por ejemplo, cuando todavía no llevamos una vida sexual plenamente activa pero entramos a la etapa adolescente comenzamos a sentir los efectos de la pubertad. Las hormonas atacan, la líbido se incrementa y por supuesto, el deseo sexual se dispara. Ello nos lleva, aún sin iniciarnos plenamente como individuos sexualmente activos, a la masturbación. Pero quizá este tema lo sigamos viendo como un tabú mientras la sociedad siga con una clausura mental que no le permita abordarlo como se debe. Masturbarse no es malo, al contrario, es sumamente placentero. Y si no lo sabías, trae consigo una serie de beneficios que quizá desconocías. ¿Te animas a saber cuáles son estos beneficios? Entonces acompáñanos.
La masturbación reduce el riesgo de cáncer de próstata
Antes de iniciar con el desarrollo de este punto, vamos a erradicar ciertos mitos populares muy frecuentes. Masturbarse no tiene ningún efecto en absoluto con respecto a la aparición del acné en los varones. No disminuye tu producción de espermatozoides, porque los testículos producen millones de ellos a diario para que sean expulsados en la eyaculación. Por ende, no debes tener miedo a “agotar tus cartuchos”. Tampoco es cierto que te saldrán vellos en la mano o que vas a bajar de peso. Si bien la pérdida de peso y el acné suelen aparecer al mismo tiempo que los jóvenes inician la exploración sexual, esto se debe a los cambios hormonales y el desarrollo. No a la masturbación.
Ahora bien, sin perder el rumbo del título, debes saber que un estudio en 2004 determinó que aquellos hombres que eyaculaban más de 21 veces al mes eran menos propensos a padecer cáncer de próstata a futuro en una tasa comparativa ubicada en 33% en comparación con el resto de los hombres. Doce años después de ello, en 2016, los mismos investigadores siguieron el curso de la investigación y especificaron que los varones que expulsaban semen entre ocho y doce veces al mes, disminuían el riesgo cancerígeno sobre la próstata en 10%. Así que masturbarte y eyacular en promedio 21 veces al mes, no solo te otorgará placer propio, sino que te ofrece una barrera protectora ante una de las enfermedades más terribles que puede padecer el ser humano.

Te hace durar más en el sexo, según algunos expertos
La sexóloga venezolana Jenny Morantes detalló que muchos hombres suelen masturbarse poco antes de mantener un encuentro sexual para rendir más durante el coito. Esto se debe a que el glande o punta del pene pierde la sensibilidad por unos minutos, y aunque el miembro se mantenga en erección, la eyaculación tardará más en llegar. Pero también advierte sobre los efectos contraproducentes de este método.
Esto se debe a que si te excedes con la autoexploración, al momento del encuentro sexual probablemente tu miembro esté un poco debilitado y la fuerza de sangre que requieren los cuerpos cavernosos para lograr una erección firme, no sea la adecuada. Además, los hombres que se masturban constantemente (al menos tres veces por día) suelen desarrollar eyaculación precoz. ¿Masturbarse? Si, pero con moderación.

La masturbación fortalece el sistema inmune y mejora el sueño
Cuando una persona eyacula se incrementan los niveles de la hormona cortisol, y dicha hormona ayuda a regular y mantener el sistema inmunológico en pequeñas dosis. Cientos de expertos en terapia hormonal confirman que la masturbación produce el entorno adecuado para un sistema inmune fortalecido y resistente. Además, es un antídoto natural y placentero para lidiar con el insomnio. Olvídate de la ingesta de somníferos y mastúrbate, te agradarán y sorprenderán los resultados.
Cuando las personas tienen orgasmos el cerebro libera una serie de sustancias químicas como prolactina, serotonina y oxitocina, cuya función es otorgar al cuerpo en estado de relajación y felicidad. La eyaculación provoca el sueño en abundancia porque se incrementa la producción de la hormona prolactina y disminuye la de dopamina. Este factor entremezclado es lo que explica científicamente la somnolencia que se produce luego de experimentar un orgasmo.

Aumenta la esperanza de vida y mejora la piel
Un estudio galés arrojó que de mil individuos estudiados en el transcurso de veinte años, quienes tenían dos o más orgasmos por semana vivieron más tiempo que los hombres que tenían una cantidad inferior a orgasmos por mes. Y en cuanto al flujo de sangre en la piel, la masturbación permite que los vasos sanguíneos se abran con mayor facilidad. La oxitocina que se libera con dicha proceso de autoexploración reduce las inflamaciones en la piel, por ende, los granos y erupciones se notan menos.
Antídoto para los dolores menstruales
Millones de mujeres suelen recurrir a la masturbación para aliviar sus dolores corporales, especialmente aquellos relacionados con malestares menstruales y otros síntomas ginecológicos. No te cohíbas de hacerlo por tener el periodo, está demostrado científicamente que las mujeres disfrutan más los orgasmos cuando están en su periodo menstrual. Eso si, preferiblemente hazlo en la ducha, no querrás causar un desastre en tu habitación. Notarás como la inflamación del vientre se ve mitigada y los dolores disminuyen considerablemente.

¿Alguna otra duda con respecto a los beneficios que otorga la masturbación? No lo tomes como un tabú y hazlo si lo deseas. Pero recuerda: sin caer en excesos y velando siempre por tu bienestar sexual y emocional.