SEXO COVID-19
Salud Sexual

El semáforo del Covid-19 en sexo: ¿Cómo puedo contraer el virus?

La “nueva normalidad mundial” está marcada por reglas que conciernen al distanciamiento social, el confinamiento en casa y el uso obligatorio de mascarillas. La pandemia del coronavirus llegó arrasando y causando estragos en materia de salud y otros tantos elementos que de momento no vamos a repasar. El mundo entero se encuentra sumido en una grave crisis que concierne a diversos aspectos de la vida cotidiana. Y la sexualidad, como uno de ellos, no ha logrado escapar de estos efectos adversos. Habrá quienes critiquen a aquellos que “tengan tiempo para pensar en sexo cuando el mundo entero está sumergido en una pandemia que no parece tener fin”. Pero vamos, seamos sinceros contigo ¿acaso la pandemia tiene derecho a cohibirnos del sexo y los orgasmos? Por supuesto que no.

Lo que si debes tener en cuenta en todo momento son las distintas medidas preventivas que debes llevar a cabo para evitar contagiarte de Covid-19. Por lo tanto, te recomendamos seguir al pie de la letra la información que sigue a continuación. Allí descubrirás cómo podrías incrementar inevitablemente tus posibilidades de contagiarte según lo establecido en el famoso “semáforo del Covid-19”. Prepárate para conocer un poco más acerca del sexo y las relaciones íntimas de pareja en tiempos de pandemia y cuarentena.

¿Debo cohibirme realmente del sexo mientras se mantenga vigente el Covid-19?

La respuesta es NO. La sexualidad y los orgasmos tienen cientos de efectos positivos en nuestro bienestar emocional y por ende, en nuestra forma de la vida. Si, sabemos que suena un poco “increíble” y hasta exagerado, pero es así. Las medidas de prevención establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) abordan especialmente tres elementos esenciales. Ya deberías saber cuáles son, pero aún así nos tomamos el tiempo de recordártelos: usar mascarillas, evitar el contacto cuerpo a cuerpo con otras personas y desinfectarse las manos con agua y jabón o alcohol constantemente. Ninguna indicación está vinculada a cohibirte de tener sexo junto a tu pareja. ¿O si la has notado?.

Sin embargo, por sentido común es normal que tengas precaución con respecto al tema, tomando en cuenta que uno de los estatutos preventivos emitidos por la OMS están relacionados a evitar el contacto físico. ¿Y cómo tienes sexo con otra persona si no están en permanente contacto y roces continuos? Es imposible. A menos que se trate de sexo virtual, que durante la cuarentena ha adquirido especial relevancia para saciar la sed libidinosa de las personas. Además, siempre existe la lujosa opción del sexo oral, donde no tendrás riesgo de adquirir el Covid-19.

SEXO COVID-19
Cohibirse del sexo durante la cuarentena y el confinamiento no es recomendable (Foto de República.es)

¿Entonces qué debo hacer para afrontar dicha situación?

El sexo es una necesidad fisiológica del ser humano, por ende, todos y cada uno de nosotros siente el deseo y la necesidad de establecer intimidad sexual con otro individuo que logre disparar nuestras hormonas. De ello no debería haber discusión alguna ni dar paso a tontas discusiones filosóficas y “esotéricas”, en las que se trata de malponer al acto sexual como una práctica irrelevante o pecaminosa. El sexo es lo que es y punto, una práctica placentera y que nos ayudará en nuestro estado de ánimo. Por lo tanto, cohibirte de ello en plena pandemia no es una recomendación. Si es una recomendación tener precaución al momento del coito para no infectarte ni perder la línea de prevención.

Entonces a raíz de ello es que te mencionamos cuáles son las acciones o eventos que podrían incrementar tus posibilidades de contagiarte de Covid-19:

Evita los besos y las caricias

¿Acaso se puede llegar al orgasmo sin siquiera dar tiempo a los juegos previos? Sabemos que suena poco creíble, pero la verdad es que si puedes hacerlo. Claro, admitimos que resta un poco de pasión y emoción al asunto, pero ello no impide completamente que disfrutes del coito. Esta recomendación está dirigida especialmente a personas que no tienen una pareja sexual estable. Mientras que si tienes una sola y ambos conviven o comparten en el mismo entorno, no habrá inconveniente alguno de utilizar los besos y las caricias como juegos previos para “calentar el horno”. De igual forma, se recomienda ducharse antes y después del acto sexual para eliminar cualquier bacteria residual. Asimismo, deben limpiar los espacios donde tendrán sexo con toallitas húmedas o jabón.

SEXO EN PAREJA COVID-19
El sexo en pareja no está prohibido, así que permitete seguir disfrutando (Foto de El Periódico)

¿Es recomendable la abstinencia al sexo?

Lamentablemente, la abstinencia es una de las indicaciones que recomiendan los expertos para evitar contraer el coronavirus y pasar a formar parte de los millones de infectados. Aunque debemos ser sensatos y totalmente sinceros contigo, porque sabemos que cuando se añade el sexo como una práctica habitual de nuestra vida cotidiana, y más aún cuando se está disfrutando, es muy difícil dejarla a un lado. Estamos hablando de una necesidad que tienen todos los seres humanos en el mundo. Por lo tanto, abstenerte se convierte en un arma de doble filo. Primero, porque el simple hecho de llevar a cabo relaciones sexuales y mantener contacto físico permanente ya es una atenuante de relevancia para poder contraer el virus. Y segundo, porque abstenerse de ello podría derivar incluso en complicaciones emocionales como episodios de estrés y ansiedad.

SEXO EN COVID-19
Abstenerse luego de llevar una vida sexualmente activa podría causar episodios de estrés (Foto de Muy Interesante)

¿Hay alguna manera de prevenir esto?

Claro que la hay, recuerda que en este mundo lo único que no tiene solución es la muerte. Aún no se ha determinado que el coronavirus se transmita a través del semen o fluidos vaginales, sino por medio de la saliva y las vías respiratorias. Así que el coito en sí mismo, sin besos e intercambio de saliva, no representa un riesgo de infección. El riesgo viene cuando ya hay contacto salival o no se desinfectan una vez hayan terminado el acto. Por ello es que se recomiende bañarse antes y después del sexo, cuestión de desinfectarse por completo. Incluso, hay quienes recomiendan aplicar las posiciones sexuales que mejor les parezca a cambos estando bajo la ducha.

SEXO CON CORONAVIRUS
No te olvides de llevar a cabo las distintas recomendaciones de prevención establecidas por la OMS (Foto de RPP)

¿Te atreverás a saltarte las barreras preventivas por seguir disfrutando del sexo? ¿Ya lo hiciste? ¿O seguirás al pie de la letra las recomendaciones establecidas por los distintos organismos sanitarios? Todo ello queda de tu parte, pero recuerda, mientras más preventivo/a seas, mucho mejor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies