
Cómo mantener viva la llama de la pareja en época de Covid-19
Millones de personas alrededor de todo el mundo sueñan con vivir en intimidad junto a sus parejas. Eso si, respetando cada uno el espacio del otro y llevando a cabo una convivencia sana. Sin embargo, en ocasiones ese hermoso sueño de vivir en pareja se convierte en una verdadera pesadilla de la cual muchos quieren despertar cuanto antes. Y en tiempos de pandemia, ahora con la llegada del Covid-19, dicho problema se ha acrecentado a nivel mundial. Además de los estragos causados en cuanto a materia de salud y servicios turísticos, miles de relaciones de pareja se han visto afectadas por la cuarentena. Los factores determinantes son variados, pero la idea no es profundizar en ellos sino tratar de abordar una solución factible al asunto. Por lo tanto, traemos un listado de consejos para mantener viva la llama de la pareja en plena época de Covid-19.
Trabajen juntos para conseguir la armonía en el hogar
Si bien los estatutos que dictan las leyes eclesiásticas, cuando uno escoge una pareja y se compromete con ella ante los ojos de Dios, dicha unión deberá ser para toda la vida. Si bien la conceptualización de este hecho va un poco más allá, la verdad es que si debes intentar mantener viva siempre la llama de la relación. Claro, sabemos que en ocasiones las aguas del caudal se tornan un poco turbias y se complica la convivencia en casa. Sobre todo en tiempos de pandemia, cuando los problemas externos apremian y de una u otra manera esto podría llegar a influir sobre la relación de pareja.
Durante estos días es normal que todos estemos un poco preocupados y más exaltados de lo normal, por lo tanto, es común que se incrementen tus niveles de irritabilidad. Sin embargo, debes tratar que este carácter no afecta de ninguna manera la convivencia en pareja ni mucho menos la armonía que debe prevalecer en el hogar. Hablen ambos de la importancia de mantener a raya los problemas y abordarlos de la manera pertinente. No se enfoquen en dar rienda suelta a problemas añejos, mejor concéntrense en solucionar los del presente y mantenerse siempre positivos. Recuerden que son un equipo, y que la paz del hogar donde residen dependerá directamente de los dos, de nadie más.

Que el Covid-19 no sea un impedimento para innovar
Acá hablaremos sin tapujos ni “pelos en la lengua” como dicen por allí, así que presta atención al siguiente consejo. Aprovechando que la estadía en casa será prolongada y de manera indefinida, podrían aprovechar dicha situación para explorar nuevas facetas del hogar en cuanto a su intimidad. Por ejemplo, intenten redecorar los espacios, distribuirse las tareas de manera equitativa y hacer un pequeño listado de series y películas que nunca hayan visto. Y si lo que desean es explotar su faceta creativa en cuanto a la intimidad sexual, recuerda que para ello sólo se necesitan las ganas y la disposición de ambos, y acá el Covid-19 no tiene nada que ver.
No es un secreto que el disfrute de la sexualidad y regocijarse de un buen orgasmo es fundamental para consolidar una relación de pareja. Quien diga que el sexo no es importante en una relación, o está mintiendo o simplemente desvaría de lo que dice. Así de sencillo. Por ende, traten de explorar nuevas fases en la cama y exploren su sexualidad a mayor profundidad: practiquen el juego de roles, utilicen disfraces temáticos o intenten nuevas posturas sexuales. Te aseguro que de seguir este consejo mantendrán viva la llama de la relación. Porque ¿quién no disfruta de llegar al clímax del placer a través de un buen orgasmo?.

Intenten cosas para las que nunca tienen tiempo
Si tienen tiempo planificando ciertas actividades en pareja, tales como cocinar algún plato en específico o hacer ejercicio juntos, pero no podían por cuestiones de tiempo, ahora es el momento perfecto para hacerlo. Busquen el momento ideal para realizar dichas actividades y no dejar que se rompa el lazo que los unió. Compartir lo que más te gusta junto a la persona que más amas otorga un efecto reconfortante y revitalizador para la psiquis y el bienestar emocional.
Limitar el tema del Covid-19 mientras sea posible
Tomando en cuenta que es precisamente el Covid-19 quien los mantiene a tope de reacciones imprudentes, lo mejor será que eviten hablar del tema. O al menos, hacerlo de manera mínima y sin profundizar en ello. Si ambos desean consultar información respecto al tema, háganlo preferiblemente con medios comunicacionales de confianza y traten a toda costa de evitar llevarse por lo que dicen las redes, donde abunda la información falsa. Además, saturarse de información del coronavirus influye directamente sobre tu estado de ánimo, y por ende, en las respuestas o reacciones que tengas con tus allegados. Aprovechen la situación para mantener conversaciones sobre temas más interesantes y de mayor trascendencia.

Conserven la privacidad
Si bien la estadía en casa prácticamente obliga a compartir y conversar frecuentemente con el otro individuo, respeten los momentos de intimidad o a solas que alguno de los dos quiera llevar a cabo. No es necesario salir del hogar para ello, bastará con sentarse solo a meditar, ir a trotrar para despejar la mente o dormir una noche en una habitación diferente. Siempre y cuando ello no se deba a alguna razón negativa en específico, como que “estés escapando” de tu pareja, te aseguro que traerá notables beneficios para ambos.

No lo olvides: la llama de la relación en pareja la mantienen viva tu pareja y tu. No te olvides ello y recuérdatelo a ti mismo/a permanentemente. Los efectos serán sumamente positivos, placenteros y sorprendentes.