
Infidelidad: Las consecuencias de ser infiel
La infidelidad para la mayoría de las personas es la peor traición de una pareja, es romper la promesa de confiar uno en el otro, ya sea que te encuentres en un matrimonio, noviazgo o incluso una unión libre.
La infidelidad puede ser puntual, como cuando aparece una persona atractiva en una fiesta tras haber consumido alcohol, pero también está el tipo que es producto de problemas en la pareja; en este tipo de infidelidad no sólo se trata de un evento sexual, ya que él infiel busca lo que no encuentra con su pareja.
La infidelidad y sus consecuencias
Ruptura
La primera reacción de muchas de parejas, después de descubrir la infidelidad de uno de sus miembros, es terminar con la relación pues resulta difícil imaginar tener una unión normal después de tal violación de confianza.
Sorprendentemente, la mayoría de los casos la infidelidad en parejas casadas no llevan a un divorcio. Muchas de las parejas se esfuerzan por reconciliarse y perdonarse, se dan cuenta de que quieren estar juntos, y usualmente tienen éxito. La infidelidad funciona como propulsor hacia una relación más positiva.
Sin embargo, a pesar de una reconciliación aparentemente exitosa, el resentimiento puede reaparecer y la pareja puede recaer eventualmente.
Otras parejas continúan juntas pero sin perdonar realmente la infidelidad. Estos casos son los más devastadores: la herida emocional permanece abierta y la pareja se llena de emociones negativas como rencor, desconfianza, venganza, celos, impotencia, dolor, culpa y decepción.
Celos y paranoia
Los celos obsesivos y las mentiras suelen nacer de la persona engañada, quien no puede evitar pensar que no ha sido algo puntual.
Si has sido engañada, probablemente no podrás evitar pensar que te serán infiel de nuevo. Desde que descubres la infidelidad, las peleas, los celos e incluso las nuevas mentiras estarán presentes en tu día a día.
Las parejas que continúan juntas después de una infidelidad tienen que marcar un antes y un después en su relación. Si no, el tiempo que pasen juntos será una tortura y tarde o temprano terminarán separándose.
Daño psicológico
Las personas que han sido engañadas pueden caer en vicios como el alcohol o las drogas.
Cuando tienes a tu pareja en un pedestal y de pronto tu mundo se desmorona, tu interior se comienza también a deshacer sin que puedas evitarlo. Desde que te enteras de la infidelidad comienzan las pesadillas de tu pareja con otra y se pierde el respeto y la confianza que le tenías.
Después de estar con una persona infiel, volver a confiar en la siguiente que venga puede ser complicado, pues comenzarás la relación con miedo de que te ocurra lo mismo.
ETS
El infiel debe tomar dobles precauciones a la hora de tener relaciones sexuales, pues siempre existe el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual y lo peor, contagiar a su pareja.
Las enfermedades como el Papiloma Humano, el SIDA, la gonorrea, los herpes o las infecciones son más comunes en personas que tienen múltiples parejas sexuales.
Sufrir una infidelidad es traumático, pero saber que tu pareja ha tenido sexo sin protección con desconocidos, después contigo y te ha contagiado una ETS, es algo insuperable.
Embarazo
Otra consecuencia de tener relaciones sexuales sin protección es el embarazo no deseado.
Es el embarazo fuera de la pareja a causa de una infidelidad es una de las principales causas de divorcio o separación. Pensar que tu pareja va a tener un hijo con otra persona puede llegar a ser el punto de culminación de la relación.
Ser infiel te lastima más a ti que a tu pareja
Quedas como la villana
Ante la opinión de la persona a la que engañaste, su familia, sus conocidos y quizás la tuya propia, serás la culpable de que la relación se terminó y del dolor que has provocado. Serás la villana y habrás perdido el respeto y la confianza de un grupo de personas que ya no te verán con los mismos ojos.
Puedes generar desconfianza en otras relaciones
Si compartes lo que hiciste con tu siguiente relación, siempre existe el riesgo de que esta persona cambie su opinión de ti y decida no continuar saliendo con alguien que tiene en su historial amoroso una infidelidad. Después de todo, si engañaste a tu pareja una vez, siempre puedes volver a hacerlo.
Debes asumir las consecuencias de tus acciones pasadas y ser lo más honesta posible en esta próxima relación, además de aceptar como normal que tu nueva pareja sienta desconfianza hacia ti, al menos al principio.
Remordimiento
Mientras hay infieles que no sienten culpa alguna, la mayoría de las personas en algún punto de su vida sí sienten remordimientos por el daño emocional que han causado en una persona que en algún momento fue especial para ellos.
¿Has sido infiel a tu pareja? ¿Has sentido culpa y pedido perdón? ¿O simplemente has seguido adelante con tu vida como si nada hubiera pasado? Recuerda que vivir con sentimientos de culpa es uno de los mayores tormentos que el corazón puede sentir.
Karma
Ejemplo especial de la ley de causa y efecto. Puede ser que te libres de que el destino te devuelva el daño que has causado pero recuerda que en la vida todo es posible, y que cuando estés totalmente enamorada de alguien, esta persona te engañe con otra.
Es entonces cuando recordarás y entenderás el dolor que dejaste en tu pareja anterior. La vida da muchas vueltas y en una de ellas tú puedes ser la víctima.
Sin derecho de reclamar
Si el hipotético caso anterior llegará a sucederte, podrás sentir celos, coraje y mucho dolor pero no podrás reclamar a esa persona que te ha engañado con la frente en alto si en el pasado tú hiciste lo mismo.
Otro tipo de relaciones
Si bien la monogamia es la noción de una relación más aceptada en nuestra sociedad, hay parejas que optan por otro tipo de relaciones más abiertas en las que la infidelidad no tiene unos límites tan estrictos.
Algunas parejas se permiten mantener relaciones sexuales con otras personas, siempre y cuando en estos encuentros no haya emociones de por medio. Otras se apegan al movimiento del poliamor y sí que permiten el enamoramiento y la afectividad con múltiples personas simultáneamente.
Existen diferentes formas de vivir el amor, basadas en creencias, valores y costumbres diferentes, todas igual de respetables. Solo se necesita el entendimiento mutuo para que no se formen malentendidos.