
Términos raros de sexualidad que te harán experto
¿Es necesario profesionalizarse como sexólogo para conocer todo lo concerniente a la sexualidad? No necesariamente. Basta con un poco de cultura general y conocimiento “básico” del tema para convertirte en un verdadero “experto” del ámbito sexual. Generalmente se desconocen los términos adecuados para referirse, por ejemplo, a los órganos sexuales, tanto femeninos como masculinos. Polla o coño, terminaciones muy comunes pero inevitablemente vulgares y poco formales, son algunos de los ejemplos a los cuales nos estamos refiriendo.
Además de ella, están las inclinaciones sexuales de cada persona: homosexualidad, pansexualidad, entre otras expresiones. Si deseas convertirte en maestro de todo aquello relacionado a la sexualidad y su “complejo” glosario de términos, el siguiente artículo está hecho especialmente a tu medida.

¿Qué es pansexualidad?
Se ha convertido en uno de los términos más frecuentes de recurso sexual durante los últimos años. Sin embargo, miles de personas siguen sin entender que significa realmente el término “pansexualidad”. Hace referencia a la atracción sexual que sienten las personas hacia otros individuos independientemente de cual sea el género de este último. Básicamente es sentirse atraído física, sexual y emocionalmente por hombres, mujeres, transgénero, transexuales, intersexuales, etcétera).
Homosexualidad, el término más conocido
La homosexualidad responde a la atracción sexual que sienten las personas hacia otros del mismo sexo. Es decir, hombres que se sienten atraídos por otros hombres, física y emocionalmente. Lo mismo sucede en el caso de las mujeres. Es el término más común respecto al glosario de términos vinculados a la sexualidad que debes tener en cuenta como conocimiento básico del tema.
¿La gris-asexualidad está incluida en este aspecto de la sexualidad?
Por supuesto que si, y de hecho, es uno de los términos menos conocidos y que resultan “raros” al oído de la mayoría de las personas. Los gris-asexuales son esas personas que sienten única y exclusivamente atracción sexual por otras, bien sea de su mismo u otro género, pero solo en circunstancias específicas.
¿En que se relacionan los andróginos con la sexualidad?
Primero debemos aclararte lo que significa “andrógino”. Estos individuos poseen características físicas tanto masculinas como femeninas y no tienen problemas en que sus atributos de ambos sexos se noten a simple vista. Ahora bien, de allí parte otra terminación que debes conocer como parte de tu formación en cultura general: la androginosexualidad. Esta orientación sexual no es más que la atracción física y deseo libidinoso por andróginos.

Asexuales y sexualidad
Probablemente hayas escuchado por allí el término “asexuales”. ¿Pero sabes que significa realmente esta palabra? Pues bueno, si no lo sabías ahora si estarás al tanto de ello. La asexualidad responde a la falta de atracción sexual hacia otras personas, sea cual sea su género, derivando en un bajo o nulo interés de acostarse o siquiera tener contacto físico íntimo con ellas.
Escoliosexualidad y no-binarios
Los sujetos que no se identifican como hombres ni mujeres, sino como un tercer género no especificado o ninguno con exactitud, se les denomina “no-binarios“. Tal y como sucede con la androginosexualidad, las personas que sienten atracción por individuos autopercibidos como género no binario ingresan a un “selecto” listado incluido en esta lista de términos raros: la escoliosexualidad. Te sorprendería saber cuantas personas se han sentido identificadas con esta nueva corriente vinculada al ámbito de la sexualidad.

¿Y estos son todos los términos extravagantes atados a la sexualidad?
Por supuesto que no. De hecho, lo anterior fue una “breve” introducción de lo que sigue a continuación. Continúa leyendo y entérate de otras expresiones poco usuales respecto a la sexualidad como tema de cultura general.
Alosexualidad: de todo un poco
A diferencia de la asexualidad, los asexuales sienten un deseo y atracción sexual permanente por las personas incluidas dentro de cualquier género. Así como lo lees: CUALQUIER género que se te venga en mente. Estos individuos son del tipo que, como se dice coloquialmente, “no se da rollo por nada”, y fácilmente podría tener sexo sin compromiso con heterosexuales, homosexuales y transexuales. Se ha dicho que sus niveles de satisfacción sexual se ubican por encima del resto de géneros, puesto que se permiten disfrutar de todo un poco y cada situación la toman como una nueva experiencia adquirida.
Monosexualidad: un concepto que engloba varios géneros
Acá se encuentran inmersos los términos “heterosexualidad” y “homosexualidad”, puesto que la monosexualidad responde especialmente a la atracción que se siente por un solo género o identidad de género. Es decir, hombres que se sienten atraídos por mujeres y viceversa. O también aquellos varones atraídos por transexuales. En fin, la monosexualidad es la individualidad de atracción sexual por otro individuo, sin mirar para los lados como dicen por ahí.
Polisexualidad
A diferencia de la pansexualidad, que se caracteriza por albergar a esas personas física, sexual y emocionalmente atraídas por otras independientemente de cual sea su género, los polisexuales excluyen a algún grupo de sus preferencias. Es decir, por ejemplo, que pueden sentirse atraídos por heterosexuales, homosexuales y no-binarios, pero aborrecer a los transexuales. Un tanto extraño ¿no crees?
Heteros y homorrománticos
Acá no entra en juego el aspecto sexual, puesto que tanto los heteros como los homosexuales sienten atracción exclusivamente romántica por personas de otro género, o bien, de su mismo sexo. No está de por medio el placer sexual porque la inclinación no alberga esta modalidad.
Birrománticos, alorrománticos y arrománticos
Para finalizar te situamos en contexto con estos términos que seguro desconocías. Los birrománticos se sienten atraídos de forma romántica por múltiples sexos. Mientras que los otros dos géneros responden, en el primer caso, a los que se inclinan románticamente hacia personas concretas. En el segundo caso son los que no sienten ningún tipo de interés romanticista en nadie.

La diversidad sexual contemporánea y sus siglas LGBTQ+ albergan este sinfín de términos que, si antes desconocías, ahora no pasarás por alto. No olvides los distintos conceptos surgidos a raíz de la palabra “sexualidad“, y ten por seguro que te convertirás en un/una maestro/a del tema.