
Así afectan los kilos de más al sexo
El exceso de peso repercute en la vida de una persona de muchas maneras y por supuesto que el sexo y la vida sexual no se escapan de ello.
Este exceso de peso genera aumento de niveles de azúcar y colesterol, cansancio, fatiga o dificultad para respirar en estado de reposo, entre otros. Sin contar con los problemas emocionales a los que está asociado, como pérdida de autoestima y depresión.
En el aspecto sexual, las consecuencias de sobrepeso son diferentes para hombres y para mujeres. Ellos suelen sufrir de problemas de impotencia sexual mientras que nosotras, por lo general, experimentamos alteraciones en el deseo sexual, que suele disminuir.
La obesidad es un problema que afecta cada día más a la sociedad occidental. Y no es sólo un problema de estética, si bien es cierto que si tienes sobrepeso tiendes a sentirte insegura al momento de mostrar tu cuerpo desnudo a tu pareja o a tu amante, este trastorno puede perjudicar tu vida diaria en otros sentidos.
Consecuencias del sobrepeso en el sexo
Autoestima
La aceptación de nuestro cuerpo, de nuestros defectos y virtudes, es algo que se ve afectado por factores sociales y psicológicos, estos determinan el hecho de sentirnos más o menos seguros con lo que poseemos. La autoestima es clave fundamental en el desarrollo de la sexualidad.
Se ha comprobado que si tienes sobrepeso tiendes a sentirte más acomplejada y más insegura a la hora de presentar tu cuerpo desnudo ante tu pareja, lo que genera cierto pudor sexual y termina evitando que disfrutes de tus relaciones sexuales sin inhibiciones.
Regulación hormonal
Tanto en hombres como mujeres se produce una reducción de testosterona, una hormona que entre sus muchas funciones regula el deseo sexual, en mucha mayor medida en los hombres.
La disminución de producción de testosterona en los hombres aumenta el riesgo de padecer disfunción eréctil.
Para las mujeres, se presenta una falta de deseo sexual que está vinculada al desbalance hormonal donde existe un exceso de estrógenos que a su vez genera una disminución de progesterona. Estos problemas de falta de deseo lógicamente afectan tu vida íntima.
Circulación sanguínea
En los hombres, el exceso de peso y el abuso del sedentarismo conducen a largo plazo a padecer problemas de circulación y afecciones cardiacas que afectan el paso de sangre.
El doctor Manuel Varela, sexólogo y urólogo, expresa:
La grasa corporal es un factor de riesgo para una microcirculación sanguínea defectuosa. El pene se mueve por circulación sanguínea. La gente obesa tiene más estrecho el paso de la sangre por esas arterias, que son muy finas, de uno a dos milímetros; de manera que una persona tiene peor circulación. Esa disfunción provoca una menor producción de testosterona.
Precisamente, para que un pene tenga buena salud y su actividad sea óptima, debe tener una buena circulación de la sangre.
En las mujeres, los problemas de circulación sanguínea repercuten en el placer sexual, el flujo sanguíneo no llega en la cantidad adecuada al clítoris lo que hace que no consigas disfrutar las plácidas sensaciones que se producen al estimular este órgano o al llegar al orgasmo.
Reproducción
Por regla general la obesidad se asocia con problemas para concebir.
En el caso de las mujeres, aumenta de la probabilidad de padecer de ovarios poliquísticos, lo que dificulta gravemente el embarazo.
En el caso de los hombres, los espermatozoides viajan mucho más lento, lo que complica la concepción.
Actividad Sexual
¿Cómo te afecta tener sobrepeso en tu actividad sexual?
Todos sabemos que al estar gorditos se nos dificulta llevar a cabo ejercicios y actividad física y por supuesto que el sexo es un ejercicio cardiovascular, por lo que te puede resultar difícil tener encuentros sexuales largos y apasionados.
Además se te hará complicado e incómodo practicar unas cuantas posturas sexuales, razón por la cual es probable que tu vida sexual se hará más monótona.
Consejos para mejorar tu vida sexual si tienes sobrepeso
Es importante resaltar que sobrepeso no es lo mismo que obesidad. El sobrepeso, por sí mismo, no es un factor que afecta la sexualidad en sí, más allá de las dudas que te generen tu imagen corporal.
En definitiva, aunque el sobrepeso está más relacionado con la autoestima, si sientes que lo tuyo está llegando a ser obesidad, lo mejor es acudir a un nutricionista, y quizás un psicólogo, para que goces de tu vida sexual al máximo sin los límites que impone la gordura.
Por supuesto, estos problemas que hemos mencionado anteriormente no suceden a toda persona obesa, son solo los casos más comunes y probables.
¿Dificultad para encontrar pareja si tienes kilos de más?
Según datos de la encuesta ¿Interfiere el exceso de peso en tu relación?, realizada por el Método PnK® de PronoKal Group®, el 74% de los encuestados en más de 10 países responde que el sobrepeso u obesidad afecta de forma negativa a una relación de pareja.
Se debe acotar que este porcentaje considera que el principal problema es la baja autoestima con un 52%, seguido de problemas sexuales con 31% y problemas para concebir con 16%.
Además, el 93% de los encuestados cree que el hecho de padecer sobrepeso u obesidad dificulta encontrar pareja.
Más específicamente, el 60% de las personas con sobrepeso responden que esta condición no tiene nada que ver al momento de buscar una pareja, mientras que el 71% de los encuestados que no tienen sobrepeso responden lo contrario.
Por otro lado, el 91% afirman que perder peso en pareja puede ser positivo para la relación, pues el apoyo mutuo genera confianza y seguridad.
Respecto a la pregunta sobre si el exceso de peso puede condicionar el tipo de pareja que se busca, resultó que existen grandes diferencias entre ambos sexos.
Los hombres ven el exceso de peso como un problema, ya que “más del 70% cree que el sobrepeso condiciona el tipo de pareja que se busca y que las personas que lo padecen buscan a un igual en su pareja”
Mientras que el 57% de las mujeres no cree que el exceso de peso determine el tipo de pareja que se busca.