
Demisexualidad: la tendencia de los jóvenes, y también de las personas XXL
¿Has oído hablar en alguna ocasión de la demisexualidad? ¿Sabes lo que es? Se trata de una nueva orientación sexual que ha salido en el siglo XXI.
La demisexualidad se puede definir como “aquella condición por la que no se siente atracción sexual física, sino hacia personas con quienes se tiene una conexión emocional fuerte, un amor o una amistad profunda.” Esto limita las relaciones con otras personas a que se cumpla esa condición ya que, si no se llega a dar, es imposible sentir atracción por ella.
Este término, que muchos jóvenes están acuñando, refleja quizás un intento por darnos cuenta de que lo que importa de una persona no es el físico, sino los sentimientos que desprende y el vínculo que se crea con ella, que es realmente lo que nos une a esa persona.
Demisexualidad y personas gorditas
No podemos decir que una persona gordita no se sienta atraída por otra, delgada o gordita, y tenga una atracción sexual, porque no sería cierto. Pero sí hay un colectivo de personas con kilos de más que, tras haber sufrido acoso y tener una autoestima baja, provoca que entiendan que el amor, o la atracción, no tiene que ver con el físico (porque para ellas al estar así piensan que no las va a querer nadie).
Entramos entonces en lo que hoy día se conoce como demisexualidad, es decir, en ese terreno en el que la atracción se crea porque hay un vínculo con esa persona que ha demostrado que puede estar ahí y que, en el caso de personas gorditas, no la juzga por los kilos que tiene.
Esto podría darnos una connotación psicológica ya que hablemos de una persona que siente atracción por otra en quien confía, no en un extraño, lo cual permite bajar las defensas o el muro que se tiene y dejarse conocer. Pero también puede implicar una asexualidad ya que, en caso de no haber esas personas, no sentiría atracción por nada ni por nadie.
¿Te reflejas en este aspecto? ¿Eres demisexual?