
Las consecuencias de una infidelidad
Hoy en día, donde el índice de infidelidad es muy elevado, no ser infiel es algo casi extraño. Podríamos decir que la mayor prueba de amor no se trata ya de regalar flores y chocolates, si no de dormir todas las noches con la misma persona sin pensar en otra.
Algo común para casi todas las personas que han sido engañadas es que sus primeros pensamientos tras descubrir la infidelidad han sido negativo hacia sí mismos y se culpan de todos los errores.
Es probable que todos, inevitablemente, nos preguntemos si fuimos suficiente, si hay algo mal con nosotros.
Por tanto, las consecuencias de una infidelidad siempre se verán rodeadas de mucho dolor no solo por la desilusión que causa el engaño en la relación que creíamos tener sino también porque al quedarnos sin pareja nos queda la inquietud de si algún día podríamos tener algo similar.
Seguramente estarás pensado: “Si esta persona me amó y aun así me engañó, es posible que otra haga exactamente lo mismo.”
Solamente ten en cuenta que la infidelidad nunca tiene que ver con la persona a quien le fueron infiel. No tiene nada qué ver con tu valor o tu persona.
Consecuencias de una infidelidad en la persona engañada
Proceso de la persona engañada
La persona que sufre de infidelidad atraviesa distintas etapas:
- Período de negación: es en esta etapa cuando aplica el dicho: “ojos que no ven, corazón que no siente”.
- Descalificar y menospreciar al amante: con esto tratará de revindicar el ego que salió herido con la infidelidad de la pareja.
- Agresiones hacia el infiel: a veces aparecen comportamientos agresivos en la persona traicionada. Estos pueden ser verbales, psicológicos y hasta físicos.
- Control: después de una infidelidad la persona traicionada puede controlar de manera obsesiva a su compañero.
Para resolver la infidelidad de forma emocionalmente sana será necesario hablar como pareja y preguntarse qué hay en el fondo de la traición y en qué momento se perdió la conexión para encontrar un arreglo.
Otras consecuencias en la persona que sufre la infidelidad
Si eres quien sufre la infidelidad probablemente sentirás distintas emociones: enfado, tristeza, rencor, miedo a que se repita, desconfianza y celos. Por lo general, los hombres tienden a reaccionar con ira y agresividad, mientras que las mujeres lo hacen con depresión, pasividad e impotencia.
- Es común que tengas pensamientos repetitivos sobre las conductas de tu pareja a lo largo de la relación, lo que te deprime, te baja la autoestima y produce una herida difícil de curar.
- En ocasiones también se presenta en el infiel Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como gonorrea, herpes, virus del papiloma humano o SIDA, sin contar los embarazos no deseados.
- Si no puedes superar el engaño, puedes incluso desarrollar neurosis, que es un trastorno psicológico que se caracteriza por una intensa conflictividad interior.
- Si eres víctima de una infidelidad, puedes experimentar sentimientos de abandono, traición, enojo, puedes sentirte burlado.
Consecuencias de una infidelidad en la pareja
Separación
La primera reacción de la mayoría de parejas, al descubrir la infidelidad, es terminar con la relación, pues resulta difícil imaginar tener nuevamente un amorío después de que se ha violado la confianza de pareja.
Reconciliación
Lo que resulta sorprendente es que, en la mayoría de los casos, la infidelidad no conduce al divorcio. Es más, la mayoría de las parejas se esfuerzan por reconciliarse, y por lo general tienen éxito.
Debe acotarse, sin embargo, que aunque la reconciliación aparentemente sea un éxito, el resentimiento puede reaparecer y la pareja puede recaer eventualmente un drama conyugal.
En estos casos es importante trabajar a fondo y en detalle la situación que se vive después de la infidelidad, para así evitar en la medida de lo posible que el recuerdo del engaño aceche a la pareja por décadas.
Terapia de pareja
La terapia de pareja puede ayudar a continuar con la relación. Para que esto sea posible, ambos esposos tienen que ser pacientes.
El que fue infiel tiene que darle la oportunidad a su pareja de superar su resentimiento, y quien fue engañado tiene que trabajar en darle nuevamente un voto de confianza a su cónyuge. De lo contrario, ¿qué caso tendría continuar las vidas juntos?