Sexualidad

¿Has tenido alguna vez sexsomnia?

¿Habéis oído hablar alguna vez de la sexsomnia? ¿Os han dicho alguna vez, quizá a modo de broma, que sois sexsomne? Quizá se os ha quedado una cara rara. Pero no, no nos hemos inventado ninguna palabra. La sexsomnia existe, y muchas personas, hombres y mujeres, la padecen.

¿Qué es la sexsomnia?

Lo primero que debemos decir sobre la sexsomnia es que es un trastorno del sueño que se produce en ciertas personas. Este trastorno hace que las personas lleven a cabo conductas sexuales, es decir, mantienen relaciones sexuales mientras duermen.

Algunas pueden recordar algo cuando se despiertan, pero lo normal es que no ocurra así y que, aquello que hacen dormidos, lo olviden completamente.

Los expertos asemejan la sexsomnia con una forma de sonambulismo ya que, primero, no son conscientes de lo que hacen y, segundo, es posible que sean capaces de salir de casa y buscar relaciones sexuales fuera de ella.

La sexsomnia no está relacionada con ningún tipo de enfermedad psiquiátrica ni tampoco una alteración sexual; es simplemente un trastorno que se padece como el sonambulismo, pero donde entra en juego el sexo.

De hecho, se dice que es muy frecuente, más en el hombre que en la mujer, entre los 25 y 45 años. Se desconoce exactamente la causa por la que se produce e incluso puede aparecer y, al cabo del tiempo, desaparecer.

Lo que sí está claro es que conviene tener ayuda profesional si los episodios de sexsomnia van a más porque puede haber problemas legales en ciertos casos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies