cama sin sexo
Psicología sexual / Salud Sexual

Estas son las consecuencias de estar a dos velas en el sexo

“Estar a dos velas” es una expresión comúnmente utilizada para referirse a que se está falto de recursos económicos. Sin embargo, desde hace algunos años se ha empleado esta frase cuando se desea decir que has estado sin sexo durante un largo tiempo.

Las razones para estar sin actividad sexual pueden ser muy variadas. A todos nos ha tocado un período de “sequía” en donde el sexo brilla por su ausencia pero lo que la mayoría no sabe, es que esto tiene graves consecuencias para la salud.

Aunque no lo creas, el no tener relaciones sexuales frecuentemente puede ocasionarte algunos problemas. Hoy te queremos hablar acerca de estas molestias derivadas de la escasez sexual para que no sólo las tengas presente sino también para comiences a darle mayor prioridad al sexo.

5 maneras en que la falta de sexo repercute en tu salud

Te causará problemas con tu pareja

El sexo es una parte muy importante en una relación de pareja. Aunque el éxito de un noviazgo o matrimonio depende de muchas variables, una vida sexual satisfactoria resulta sin duda uno de los puntos más importantes.

Una de las causas principales de divorcio y separación entre parejas se refiere a problemas en el tema sexual. Muchas veces las peleas, el estrés y toda la presión que puedes sentir en una relación no son más que las consecuencias de la insatisfacción sexual que ambos siente y, en la mayoría de los casos esta insatisfacción no es más que la falta de sexo regular.

Por lo que si has notado que últimamente las discusiones entre tu pareja y tu han aumentado mientras que los encuentros sexuales entre ustedes han disminuido, es hora que se sienten a hablar del tema y tomen cartas en el asunto. Un poco de sexo de manera más regular y quizás, con algo de chispa como incluir el uso de juguetes, lencería, etc. para evitar la rutina puede hacer la diferencia entre un matrimonio feliz y un divorcio doloroso.

Te enfermarás más seguido

Según diversos estudios, el sexo regular mejora en gran medida tu salud y en general evita que te enfermes debido a que mejora tu sistema inmune al aumentar la cantidad de anticuerpos que este produce. En otras palabras, una vida sexual activa hará que sea menos probable que te contagies de enfermedades.

Cabe destacar que al hablar de enfermedades nos referimos a aquellas comunes como los “refriados” y que nada tienen que ver con aquellas de transmisión sexual.

Por otra parte, los estudios más recientes revelan que mantener relaciones sexuales por al menos dos veces por semana (con las debidas protecciones que se necesitan) podrás protegerte  un 30% más frente los refriados e infecciones en el ambiente en comparación al resto de las personas.

Sin sexo, tu ansiedad se disparará

Uno de los mayores beneficios que brinda el sexo es que a través de él puedes liberarte de toda la ansiedad y estrés que tu cuerpo acumula día a día.

Debido a esto, si estás pasando por un período muy largo sin actividad sexual, digamos meses o años, se te hará cada vez más complicado soltar todo el estrés y ansiedad que acumulas en tu vida diaria ocasionando a largo plazo, graves problemas de salud.

Por lo que a menos que tengas un método muy efectivo para librarte de toda esa ansiedad y estrés rápidamente y sin problemas, te recomendamos buscar una liberación sexual.

Si no tienes pareja y no eres de las que busca tener sexo sin compromiso, tus manos y algún juguetico son todo lo que necesitas para pasar unos momentos contigo misma sumamente agradables y dejar atrás toda la tensión producida por el estrés y ansiedad acumulados.

Grandes momentos de depresión

Al igual que como ocurre con el estrés y la ansiedad acumulada, la falta de sexo a largo plazo puede ocasionarte una gran depresión o en el mejor de los casos, depresión o sentimientos de profunda tristeza en algunos momentos.

Si eres hombre no creas que estás libre de esto, la depresión a causa de la falta de sexo puede afectar a hombres y mujeres por igual. Peor aún, no sólo te verás afectado por depresión sino que mientras más tiempo pase, el malhumor va a controlar tu vida.

La mejor solución para ambos problemas es disfrutar de una vida sexual plena pero si por alguna razón no puedes tener sexo tan seguido como quisieras, te recomendamos probar actividades como cantar, leer, hacer algún tipo de ejercicio o apasionarte por alguna actividad que te permita alejar esos pensamientos de tristeza de tu vida.

Cada vez más solitaria

Como un círculo vicioso difícil de escapar, la falta de sexo hace que cambies tu personalidad por completo, al volverte ansiosa, estresada, deprimida y malhumorada, con el tiempo causará que sea cada vez menos sociable; y al ser menos sociables, menos personas conocerás y tratarás por lo que menos oportunidades de sexo tendrás  y más larga se hará la “sequía”.

Algunos estudios explican que la falta de endorfinas que se producen durante el acto sexual afecta fuertemente la percepción que una mujer tiene del mundo. De esta falta de endorfinas derivan todos los problemas que te hemos comentado anteriormente.

Si estas teniendo problemas para mantener una vida sexual activa, lo menos recomendable es encerrarte en ti misma y en tu malhumor. Al igual que como te recomendamos en el punto anterior, practica alguna actividad física y/o mental que te permita liberarte de toda esa tensión y “peso” que llevas encima.

Recuerda que encerrarte en si misma te volverá tan asocial que solo incrementarás el problema. Te será difícil encontrar una pareja que te ayude a salir de tu “sequia sexual” y el círculo vicioso será cada vez más complicado de vencer.

¿Cuánto tiempo es demasiado tiempo sin sexo?

sequedad vaginal salud sexual sexoAl igual que cuando pasas varios meses sin ir al gimnasio, el estar sin sexo produce cambios drásticos en tu organismo, cambios que resultan ser bastante malos para tu salud. Además de los problemas que ya hemos hablado, muchas personas suelen sustituir el sexo por comida lo que complica aún más la situación.

El comer demasiado como consecuencia de la falta de sexo no solo hará que aumente de peso sino que además, dependiendo de lo que comas, puede causarte afecciones como la diabetes, problemas cardíacos, etc.

Pero ¿Cuánto se considera demasiado tiempo? La Dra. Francisca Molero, sexóloga y ginecóloga del instituto de sexología de Barcelona, del instituto iberoamericano de sexología y presidenta de la Federación española de sexología comenta lo siguiente…

“yo diría que mucho tiempo sin sexo es más de tres meses. Claro que hay que aclarar que hablamos de estar sin sexo de ningún tipo, y que lo que se entiende por relaciones sexuales no se ciñe solo a la penetración o la masturbación recíproca, sino que abarcan muchas otras prácticas. Es frecuente que las parejas estables de largo recorrido se distancien en un momento dado y que la frecuencia de las relaciones sexuales baje o desaparezca, ya sea por el estrés, el trabajo, los hijos, enfermedades, etc; pero si han seguido manteniendo contacto físico (caricias, besos, abrazos) es más fácil que retomen el erotismo; mientras que las que lo han perdido estarán más cerca de la ruptura.”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies